top of page

Declaraciones Mensuales y Cierre Fiscal Anual: Guía Práctica para Cumplir con tus Obligaciones Fiscales



Las obligaciones fiscales en México son un aspecto clave para mantener la salud financiera de tu negocio. A continuación, te explicamos en detalle cómo cumplir con las declaraciones mensuales y preparar el cierre fiscal anual de forma eficiente.


1. Declaraciones Mensuales: Qué, Cuándo y Cómo Presentarlas


Las declaraciones mensuales son reportes que los contribuyentes deben presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para informar sobre sus ingresos, gastos e impuestos.


Qué Declarar

  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): Declarar el IVA trasladado (cobrado a los clientes) y el acreditable (pagado a proveedores).

  • Impuesto Sobre la Renta (ISR): Pago provisional del ISR, calculado en función de los ingresos y gastos acumulables del mes.

  • Retenciones: En caso de que se hayan realizado pagos a terceros por salarios, honorarios o servicios profesionales, se deben reportar las retenciones de ISR e IVA.


Cuándo Presentarlas

  • El plazo es el día 17 del mes siguiente al que corresponde la obligación fiscal. Si la fecha cae en fin de semana o día inhábil, se recorre al siguiente día hábil.


Cómo Presentarlas

  • Se realizan a través del portal del SAT utilizando tu RFC, e.firma y contraseña.

  • Es importante tener tus registros contables actualizados para que el cálculo sea preciso.


2. Cierre Fiscal Anual: Recomendaciones por Régimen Fiscal


El cierre fiscal anual es el proceso de documentar y presentar la información financiera y contable correspondiente al ejercicio fiscal.


Personas Físicas (Régimen de Actividades Empresariales, Profesionales y Arrendamiento)

  • IVA: Presentar el total de IVA trasladado y acreditable durante el año.

  • ISR: Calcular el ISR con base en el total de ingresos y deducciones permitidas.

  • Retenciones: Presentar el resumen anual de retenciones efectuadas.


Personas Morales (Régimen General y Régimen Simplificado de Confianza - RESICO)

  • IVA: Informar el saldo final de IVA trasladado y acreditable.

  • ISR: Determinar la base gravable del ejercicio y calcular el impuesto anual.

  • Retenciones: Presentar el desglose anual de retenciones realizadas.


3. Pasos Clave para Preparar el Cierre Fiscal Anual


  1. Revisar tu Contabilidad: Verifica que todos los ingresos y gastos estén correctamente registrados.

  2. Conciliar Saldos Bancarios: Asegúrate de que los movimientos bancarios coincidan con tu contabilidad.

  3. Verificar Deducciones y Estímulos Fiscales: Identifica los gastos deducibles que te permitan reducir tu base gravable.

  4. Determinar las Obligaciones por Pagar: Identifica posibles impuestos pendientes de pago.

  5. Preparar la Declaración Anual: Utiliza el portal del SAT y sigue las instrucciones para capturar la información necesaria.


4. Recomendaciones Finales


  • Planeación Fiscal: Llevar un control mensual te ayudará a evitar errores y posibles multas.

  • Asesoría Profesional: Considera acudir con un contador certificado para garantizar el cumplimiento correcto de tus obligaciones fiscales.


Cumplir con las declaraciones mensuales y el cierre fiscal anual es esencial para mantener tu negocio en regla y evitar problemas con el SAT. Con organización y anticipación, puedes manejar estos procesos de forma eficiente y segura.


¿Requieres apoyo en la estrategia de cumpliento fiscal para tu empresa o negocio? ¡Contáctanos para obtener una asesoría personalizada!


Tel 554190-4553.

CPC José Rodolfo García González 

Socio Líder en IFRS y Auditoría


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Nosotros

AV. SANTA FE 462 TORRE A

LOMAS DE SANTA FE, CDMX

Tel: 55 4190 4553

  • Pinterest
  • Facebook
  • LinkedIn
¡Gracias por tu mensaje!
bottom of page